Al realizar la comparación de la tabla de calificación se encuentra que las dos resoluciones tienen 60 ítems del estándar
Solicitar documento soporte de las acciones de capacitación realizadas/planillas, donde se evidencie la firma de los trabajadores
Confrontar mediante observación directa durante el recorrido a las instalaciones de la empresa la identificación de peligros.
Confirmar si existen los planos de las instalaciones que identifican áreas y horizontes de emergencia y comprobar si existe la debida señalización de la empresa.
Se debe comprobar que los riesgos asociados a estas sustancias o agentes carcinógenos o con toxicidad aguda son priorizados y se realizan acciones de prevención e intervención.
Amparar el archivo de los siguientes documentos, por el término establecido en la normatividad vigente:
Solicitar la evidencia de las visitas de inspección realizadas a las instalaciones, maquinaria y equipos, incluidos los relacionados con la prevención y atención de emergencias y comprobar la participación del COPASST en las mismas.
Respecto a los indicadores mínimos de Seguridad y Lozanía en el Trabajo los empleadores y contratantes deben tener en cuenta lo posterior:
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente precedente y constatar el comportamiento de la prevalencia de las enfermedades laborales y la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.
Concretar e implementar las acciones preventivas y/o correctivas get more info necesarias con base en los resultados de las investigaciones de los accidentes de trabajo y la determinación de sus causas básicas e inmediatas, Campeóní como de las enfermedades laborales.
Cuando después de la revisión por la Ingreso Dirección del Sistema de Gobierno de SST se evidencie que las medidas de prevención y control relativas a los peligros y riesgos son inadecuadas o pueden dejar de ser eficaces, la empresa toma las medidas correctivas, preventivas y/o de progreso para subsanar lo detectado.
Disponer de mecanismos eficaces para acoger y reponer las website comunicaciones internas y externas relativas a la Seguridad y Vitalidad en el Trabajo, more info como por ejemplo automóvil reporte de condiciones de trabajo y de Sanidad por parte de los trabajadores o contratistas.
Tener la custodia de las historias clínicas a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o click here del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.
El plan de mejoramiento conforme a la evaluación de los Estándares Mínimos que realiza el empleador o contratante se debe presentar vía correo electrónico o en documento físico a la Administradora de Riesgos Laborales, quien atinará sus recomendaciones a here través del mismo medio de comunicación por el que se hizo el giro